Quiero dar las gracias a la persona (perdón no pone su nombre, ni su foto y por lo tanto desconozco su género) que ha realizado el siguiente comentario al nombre que pongo a mi técnica (Psicoterapia Cuántica®️) expresando de forma tan clara su mentalidad: «Cuanto loco por Internet. Tanto hablar sin decir nada. Eso sí, la esperanza vende. Mucho charlatán que vende terapias mágicas.»
Es curioso que, sin haber leído mi último artículo, en el cual yo mismo me llamaba loco por vivir desde mi fidelidad personal a mi sentir, coincidiese en el adjetivo calificativo.
Está claro que a la sociedad «civilizada» le gusta encasillarnos, y a todo aquel que se sale un poco del redil le pone la etiqueta de loco.
Pero realmente hay que dar las gracias a la gente que vive estos estados de locura no tan transitorios, aquellos que se atreven a vivir desde sus emociones, desde su SER interno, esos como los locos: Isaac Newton, Leonardo Da Vinci, Galileo Galilei, Nicolás Copérnico, Marie Curie, Alfred Wegener, Thomas Südhof, Ignacio Semmelweis, Vincent van Gogh, Beethoven, y por supuesto, un hombre al que idolatro: el señor Albert Einstein: considerado peligroso debido a sus teorías ‘procomunistas’.
Einstein pronunciaba discursos que en ese entonces eran consideradas locuras. Las ideas que tenía sobre la magnitud del universo lo hacían parecer revolucionario, nada adecuado para el régimen alemán.
Toda persona que se sale de la norma tiene algo de loco y todo loco tiene algo de científico o de buscador, llámalo como desees. La búsqueda de nuevas respuestas, que en su camino desafíen lo establecido, es su consigna del día a día.
Los locos nos han permitido evolucionar, y gracias a sus descubrimientos muchas cosas que para los antiguos eran imposibles ahora son una realidad.
Por todo ello, y por honrarme en ser considerado dentro de ese gran grupo de gente que yo denomino buscadores: ¡¡¡GRACIAS POR TU COMENTARIO!!!

Artículos Relacionados
SIGEP: Pabellón México – Feria Mundial del Dulce
Emprebask México te invita a asistir o participar en SIGEP - Pabellón México; una Feria Mundial del Dulce, que se llevará a cabo del 18-22 de enero 2025 en Rimini, Italia.Encuentra productos como café, cacao, repostería, maíz, dulce, pizza, mangos, berries, piña,...
Hemos sido certificados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
TE CONECTAMOS CON LA INDUSTRIA
Afectaciones Psicoemocionales y Organizacionales ante los Aranceles Impuestos por el Presidente de los Estados Unidos
El impacto de las políticas arancelarias impuestas por los gobiernos puede afectar significativamente tanto a las organizaciones como a los individuos que las componen. Estas políticas económicas no solo generan incertidumbre financiera, sino que también influyen...
Tequila Mexicano
El tequila mexicano: una joya que conquista el mundo. Desde sus raíces en el corazón de Jalisco, el tequila ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo de tradición y excelencia. Cada sorbo es una celebración de la cultura y el arte de México, hecho con la...
Gurpea Tetrace México se une a Emprebask
BienvenidaDescarga
Factores psicológicos en la internacionalización: el poder del potencial humano en los negocios globales
Introducción ¿Qué sucede cuando una empresa cruza fronteras, no solo físicas, sino también culturales y emocionales? En el proceso de internacionalización, los factores económicos, legales y logísticos suelen acaparar la atención, pero ¿qué hay del factor humano? Un...
Foro Agroalimentario España-México 2024
Info Golf Agenda 2024
EMPREBASK GANÓ EL PREMIO PRESTIGE AWARDS EN MÉXICO
Factores psicológicos en la internacionalización: el poder del potencial humano en los negocios globales
Introducción ¿Qué sucede cuando una empresa cruza fronteras, no solo físicas, sino también culturales y emocionales? En el proceso de internacionalización, los factores económicos, legales y logísticos suelen acaparar la atención, pero ¿qué hay del factor humano? Un...